sábado, 20 de febrero de 2021

Personas Tóxicas, Tipos y Características

Personas Tóxicas



Una persona tóxica hace referencia a alguien que afecta directa y negativamente a sus más cercanos debido, entre otros aspectos, a su personalidad egocéntrica y narcisista. Una persona tóxica tiene patrones típicos de un egocéntrico como, por ejemplo, el de ser poco empática con relación a lo que piensan los demás. Además, adopta una personalidad narcisista al menospreciar las ideas de los otros. 

En cualquier tipo de relación, sea pareja, amigos, familia o compañeros de trabajo, la persona tóxica contaminará con negatividad y baja autoestima a quienes lo rodeen debido a su egocentrismo y narcisismo. Las personas tóxicas suelen ser también parejas tóxicas. Las parejas tóxicas dominan la relación amorosa, siempre tienen la razón y absorben la vida del otro por completo. También existen las personas tóxicas pasivas, que ocultan sus patrones con halagos o disculpas. Por ejemplo, la persona puede ensalzar las cualidades creativas de su amiga y, al mismo tiempo, considerar que sus aspiraciones a determinado trabajo no son realistas. 

Tipos de Personas Tóxicas 

Los individuos con personalidades tóxicas, sin embargo, suelen comportarse igual con otras personas y en otras situación. A continuación mencionaremos los tipos de personalidades tóxicas que podemos encontrar:



Envidiosa: Las personas envidiosas siempre desean lo que tiene otra persona y ellos no pueden tener, y por tanto, nunca se alegrarán de que a los otros las cosas les vayan bien. Esta situación no es saludable ni para la persona que es víctima ni para el envidioso, y detrás de la envidia siempre hay una autoestima baja, la frustración y el dolor. La envidia ocurre porque estas personas no centran su felicidad hacia su interior. Pasar demasiado tiempo alrededor de personas envidiosas es peligroso porque sentirá un gran rencor hacia ti y hacia la gente que le rodea.

Manipuladora: Los manipuladores roban tiempo y energía de las persona bajo la fachada de que “no pasa nada malo”. Tienen la facilidad para convencerte incluso en aquellos temas que no te convienen y de llevarte por el camino que ellos desean, sin reparos y sin importarles las consecuencias negativas que para ti pueda tener una situación. Los manipuladores detectan las debilidades ajenas, no se detienen hasta que consiguen lo que desean, son insaciables y quieren tener siempre el control. 

Maltratadora: Sin duda, una de las peores personalidades que nos podemos encontrar es la del maltratador, pero, desafortunadamente, el maltrato es un fenómeno que puede ocurrir no solo en las relaciones de pareja, sino en la escuela (lo que se conoce como bullying) o en el trabajo (lo que se conoce como mobbing). Mejor alejarse de estas personas porque suelen esconder un gran odio en su interior.

Intolerante: Las personas intolerantes son personas que están llenas de prejuicios y, por tanto, se dejan influenciar por los estereotipos y por las ideas de algo o alguien aceptadas como patrón de cualidades o comportamientos. En lugar de apreciar y aprender de las personas que son diferentes de ellos, las personas que juzgan a los demás miran a otros individuos con desprecio. Al no ser personas objetivas, mejor alejarse de ellas.

Autoritaria: La personalidad autoritaria es la que impera en dictadores, pero estos rasgos también pueden presentarlos las personas que no están en el gobierno (a pesar de que actúen como si tuviesen una cuota de poder muy alta). Este tipo de individuos tienen comportamientos poco democráticos y pretenden ejercer el control sobre las personas que tienen a su alrededor, basándose en la idea de que son quienes mejor pueden decidir lo que es bueno y lo que es malo. De forma consciente o inconscientemente, no escuchan a los demás y a quienes que les rodean, pues piensan que el único criterio válido es el suyo y quieren que todos les obedezcan.

Sociópata: Los sociópatas son aquellas personas que no muestran empatía por otros ni remordimientos por sus acciones, y aunque tengan un temperamento normal, no han adquirido una serie de habilidades sociales debido a la crianza negligente e incompetente por parte de su familia, que en muchas ocasiones involucra situaciones de violencia. Pueden parecer personas encantadoras al conocerlas, pero a la larga muestran comportamientos negativos que afectan a las personas de su entorno, entre otras cosas, porque no ven a los demás como sus iguales y por consiguiente no empatizan. 
 
Egoísta: Son aquellas que no quieren compartir nada con los demás, pero que cuando algo les interesa se muestran agradables.  Tienden a ser manipuladores y pueden aparentar ser nuestros amigos, pero su único objetivo  es obtener algo a cambio. por otro lado, quien se destaca por su egoísmo también se caracteriza por rechazar a idea de cooperación y colaboración.

Neurótica: Es lo que se conoce como inestabilidad emocional. todos podemos tener un cierto grado de neuroticismo, pero aquellas que presentan un alto grado de ella y no hacen nada para regularla e intentar hacer que sus relaciones interpersonales funcionen, suelen suponer un gran problema para los integrantes de sus círculos sociales. Esto es así porque no toleran bien las pequeñas frustraciones y contrariedades que la interacción con los demás trae de manera natural e irremediable. La inestabilidad emocional tiene su origen en la autoestima baja y las creencias irracionales que forman parte de los esquemas mentales de la persona, que les llevan a ser perfeccionistas y a centrar su felicidad en factores externos. Son personas que suelen vivir en una montaña rusa emocional y pueden tener conductas infantiles.


Características de las personas Tóxicas

La característica primordial de las personas tóxicas es su capacidad de inhabilitar el crecimiento de aquellos que le son más próximos. Esto se debe a que siempre están centrados en sí mismos y no son capaces de ayudar a los demás. Acostumbran a ser el centro de la atención, ya que necesitan de validación constante. Además suelen quejarse, atraer conflictos y culpar a los demás de lo malo que les ocurre. Asimismo, siempre tienen historias increíbles para contar.



Por sobre todo creen que su opinión es la más importante, dominan la conversación y menosprecian o dan poca importancia a aquellos que no consideran que estén a su altura. Por el otro lado, son carismáticos y encantadores con las personas que les puede servir de utilidad por su conocimiento o estatus.
Las personas tóxicas suelen ser egocéntricas y narcisistas. Egocéntrico se refiere a la incapacidad de tenerse a sí mismos como referencia. En psicología, el egocentrismo suele ser un rasgo de una mente infantil que, sin malas intenciones, creen que lo que ellos piensan es lo que los otros piensan.

RECORDEMOS LO SIGUIENTE: Las personas tóxicas acostumbran a ser llamadas ladrones de energía, ya que les molesta todo lo bueno que le suceda a los demás y que no los beneficie a ellos. No seamos personas toxicas y evitemos estar cerca o relacionarnos con este tipo de individuos que como finalidad solo tienen "APAGAR NUESTRA ENERGÍA".  

Aquí les dejo un video interactivo que terminará de despejar nuestras dudas sobre las personas tóxicas:  

https://youtu.be/vQsfXKO17J4

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tercera Métrica del Siglo XXI

  La Tercera Métrica del siglo XXI se refiere a un método de productividad personal muy diferente al habitual, el cual puede cambiar el esti...