sábado, 27 de febrero de 2021

Asertividad

 La Asertividad 

La Asertividad se define como: la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento. Está en el tercer vértice de un triángulo en el que los otros dos son la pasividad y la agresividad. Situados en el vértice de la pasividad evitamos decir o pedir lo que queremos o nos gusta, en la agresividad lo hacemos de forma tan violenta que nos descalificamos nosotros mismos.


Emplear la asertividad es saber pedir, saber negarse, negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere, respetando los derechos del otro y expresando nuestros sentimientos de forma clara. La asertividad consiste también en hacer y recibir cumplidos, y en hacer y aceptar quejas. 

Tipos de asertividad:


Comportamiento Pasivo: tiene miedo de hablar. Comportamiento agresivo: interrumpe y expresa su opinión por encima de los demás. Comportamiento asertivo: habla abiertamente. Comportamiento pasivo: habla suavemente.

El comportamiento Asertivo: implica respeto de sí mismo al expresar necesidades propias y defender los propios derechos y respeto hacia los derechos y necesidades de las otras personas.

Un comportamiento Agresivo: es toda conducta por parte de un individuo que amenace o efectivamente dañe o lesione al individuo o a otros, o que destruya objetos. El comportamiento violento suele empezar con amenazas verbales, pero con el tiempo aumenta y llega a comprender daño físico.


 Veamos un poco más acerca de La Asertividad en este video:  

👉 https://youtu.be/kXUOVYiNG58 👈


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tercera Métrica del Siglo XXI

  La Tercera Métrica del siglo XXI se refiere a un método de productividad personal muy diferente al habitual, el cual puede cambiar el esti...